Presentación
Desde su creación, la Universidad Autónoma de Ica fue concebida como una institución en la que se combina la rigurosidad en la formación académica, la promoción de la cultura, el desarrollo del pensamiento crítico y la generación de nuevos conocimientos. Es precisamente esta última función la que cumple la Dirección de Investigación y Producción Intelectual de la UAI, a través de la ejecución de investigaciones aplicadas y teóricas que corresponden a las diversas líneas de investigación, seleccionadas por cada Programa Académico por su pertinencia para el contexto de la Región Ica y por abordar temáticas de actualidad y relevancia. La Dirección de Investigación y Producción Intelectual de la Universidad Autónoma de Ica le brinda a los profesores, alumnos y personal administrativo la posibilidad de realizar labor investigativa, con el fin de generar evidencias y conocimientos que contribuyan a la solución de problemas propios de la Provincia de Chincha y Ia Región Iqueña en general. Así mismo, en esta Dirección se incentivan las publicaciones y la participación en redes de investigación; y, se impulsa la creatividad e innovación emprendedora.
Objetivos
Establecer la planificación de las actividades que correspondan a la dirección en cumplimiento del plan estratégico institucional.
- Elaborar la planificación de otras actividades propias del área.
- Proponer la política de investigación en la universidad.
- Coordinar, supervisar, asesorar y ejecutar las actividades de investigación con la finalidad de garantizar la calidad Académica.
- Formular las líneas de investigación prioritarias de la universidad.
- Coordinar y desarrollar la elaboración de proyectos y programas de que le sean solicitados a la universidad.
- Formular los documentos normativos de la dirección y presentarlos al Vicerrectorado Académico para su aprobación.
- Asesorar, participar y ejecutar los proyectos de investigación presentados y aprobados por el Vicerrectorado Académico. Podrá ejecutar proyectos de investigación remitidos por el rectorado, previa evaluación e informe favorable del Vicerrectorado Académico.
- Formular y ejecutar la política de formación y fortalecimiento de capacidades en investigación de la universidad.
- Emitir opinión técnica respecto a las publicaciones y producción intelectual de la universidad.
- Promover la participación de la universidad con otras universidades y entidades del sector público y privado con fines de investigación.
- Difundir los resultados de las investigaciones.
- Evaluar e informar al Vicerrectorado Académico mensualmente sobre la ejecución, avance de los proyectos de investigación y producción intelectual.
- Presentar al consejo universitario los informes de gestión semestral e informe anual relacionados al área de su competencia
- Establecer las normas del código de ética, de la propiedad intelectual, patentes, transferencias tecnológicas, innovación y emprendimiento.
- Promover la generación de recursos para la universidad a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
- Coordinar acciones de mejora con la dirección de gestión de la calidad y con la oficina de planificación estratégica, presupuesto y control.
Resoluciones y reglamentos
Reglamento de la Dirección de Investigación y Producción Intelectual
Política de investigación de la Universidad Autónoma de Ica
Código de Ética Para la Investigación Científica
Reglamento de Publicaciones, Normas y Políticas del Fondo Editorial de la UAI
Directiva de Lineamientos y Guía Metodológica para Elaboración de Trabajos de Investigación y Tesis
Reglamento de Protección de la Propiedad Intelectual
Reglamento del repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Ica
Líneas de Investigación de la Universidad Autónoma de Ica
Directiva para Fomentar la Cutura de Respeto al Derecho de Autor y Uso del Software Turnitin
Directiva para la presentación de las investigaciones institucionales de la Universidad Autónoma de Ica
Directiva para la implementación de la investigación formativa en los planes de estudio
Directiva de participación de la red de investigadores estudiantiles (RIE)
Comité de ética periodo 2022-2024
Comité de coordinación de investigación de la Universidad Autónoma de Ica 2022
Registro de Proyectos de Investigación
Registro de Investigaciones de Docentes Investigadores 2018
Registro de Investigaciones de Docentes Investigadores 2019
Registro de Investigaciones de Docentes Investigadores 2020
Registro de proyectos de investigaciones institucionales 2021
Registro de proyecto de investigaciones institucionales 2022
Publicación en revistas científicas internacionales
INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENTIFIC & TECHNOLOGY RESEARCH VOLUME 10, ISSUE 02, FEBRUARY 2021
Efecto inhibitorio in vitro de la ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada (AlPcClS4) frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (V.) braziliensisIn vitro inhibitory effect of chlorinated tetrasulfonated aluminum phthalocyanine (AlPcClS4) against Leishmania (Viannia) peruviana and Leishmania (V.) braziliensis.
INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENTIFIC & TECHNOLOGY RESEARCH VOLUME 10, ISSUE 02, FEBRUARY 2021
The Attitude Of Nurses And Its Effect On The Perception Of Care In Patients With Acute Respiratory Insufficiency, Hospital Peru- 2020
Environmental Management Program Based On ISO 14001 Standards For The Sustainability Of The Universities Of The Lambayeque Region. Peru
Corporate Social Responsibility to Avoid Environmental Pollutions in the Amazon Region of Loreto-Peru.
Estado anímico y salud mental de estudiantes de una universidad peruana en pandemia por la COVID-19
Consciential intelligence in peruvian adults, in times of covid-19 pandemic | Inteligencia Consciencial en adultos peruanos en tiempos de pandemia por COVID-19
Rural marketing and entrepreneurship social imaginaries in peruvian farming communities
Tratamiento de aguas residuales domesticas mediante reactor anaerobio para la reutilización del efluente en cultivos agrícolas
El lenguaje en el contexto socio cultural, desde la perspectiva de LEV VYGOTSKY
Grupo RIE (Red de investigadores estudiantiles)
Docentes investigadores
Revista Científica Diligentia
Investigaciones institucionales
BIENESTAR (SUBJETIVO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL) Y RESILIENCIA ENESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD,UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018
CARACTERIZACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE DIAGNÓSTICOS ENFERMERO ENESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018
CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICODE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018
USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO “BOLSA LABORAL” POR ESTUDIANTES YGRADUADOS UNIVERSITARIOS DE LA REGIÓN ICA EN PERÚ, 2018
CONOCIMIENTOS, PREFERENCIAS Y CONSUMO DE PRODUCTOS SALUDABLESEN LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CHINCHA, 2018
EDUCACIÓN FINANCIERA Y NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DE LOS COLABORADORESDE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018.
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL PRESUPUESTOPÚBLICO EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE CHINCHA, 2019.ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD,UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA, 2018
ANÁLISIS DEL USO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y SU INFLUENCIA EN ELCRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA EN LA CIUDAD DE CHINCHA, 2019
APLICACIÓN DE UN PROGRAMA EXPERIMENTAL PARA LA MEJORA DELA CONVIVENCIA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS DECHINCHA
COMPARACIÓN DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSEXTENDIDOS EN EL MERCADO EXPENDIDOS EN EL MERCADOMUNICIPAL Y CENTROS COMERCIALES DE LA CIUDAD DE CHINCHAALTA
Prácticas De Bioseguridad Y Hábitos En Saneamiento Básico De Las Familias DelAa. Hh Los Ángeles Del Distrito De Pueblo Nuevo De La Provincia De Chincha,2019.
Reducción de la violencia en estudiantes de las IE de Chincha 2019
ANÁLISIS DE RESILIENCIA Y ESTRÉS LABORAL EN DOCENTES DEL NIVEL PRIMARIA DEL DISTRITO DE SUNAMPE PROVINCIA DE CHINCHA 2020
Evaluación de la biotoxicidad de las aguas del rio Ica, usando Allium cepa como bioindicador
DRONES MARINOS CON PLATAFORMA SOLAR AUTOSUSTENTABLE PARA EL MONITOREO DE AGENTES CONTAMINANTES Y ESPECIES MARINAS
ANÁLISIS DEL PERFIL DEL SERVIDOR PÚBLICO Y LOS FACTORES QUE LIMITAN SU DESEMPEÑO BAJO CONDICIONES DE EMERGENCIA SANITARIA COVID-19: ESTUDIO DE CASO GOBIERNO LOCAL Y REGIONAL – CHINCHA, ICA
EVALUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TIC DE TELETRABAJO Y SU ADECUACIÓN A LAS CONDICIONES LABORALES PERUANAS EN LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19
CALIDAD DE BIOPLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS AGRÍCOLAS QUE SE COMERCIALIZAN EN LA REGIÓN ICA – PERÚ
Compuestos fenólicos y actividad antioxidante de los extractos de uva y del orujo obtenidos con CO2 supercrítico y del vino de la uva Borgoña negra de Chincha
CONTENIDO DE NUTRIENTES MINERALES, PROTEÍNA,FIBRA Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DEL ORUJO DEUVA BORGOÑA Y QUEBRANTA DE CHINCHA E ICA
RESILIENCIA Y CREATIVIDAD COMO RECURSOS DE LOSPROFESORES DE EDUCACIÓN BÁSICA FRENTE A LAPANDEMIA EN LA REGIÓN ICA, 2021
ESTIMACIÓN DE LA SALINIDAD EN LAS ZONASAGRÍCOLAS DE LA REGIÓN ICA MEDIANTE ELPROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATÉLITES
DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTAGÓNICA DEBIOPLAGUICIDAS COMERCIALES FRENTE A CEPASFITOPATÓGENAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN LAAGRICULTURA DE LA REGIÓN ICA
EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIADURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19, EN UNAREGIÓN DEL PERÚ
TUBERCULOSIS PULMONAR: FACTORES DE RIESGOASOCIADOS A DESARROLLAR TUBERCULOSIS ENCONTACTOS DOMICILIARIOS EN TIEMPOS DE COVID19–CIUDAD DE LIMA
MENTORING COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN DELCAMBIO ORGANIZACIONAL Y SUS APORTES A LACOMPETITIVIDAD DE LAS PYMES EN LA REGIÓN DE ICA
PERCEPCIÓN DE LA GESTIÓN DE I+D+I DELCITEAGROINDUSTRIAL ICA EN EMPRESAS AGRÍCOLASY AGROINDUSTRIALES DE LA REGIÓN ICA
LA MEJORA CONTINUA Y LA CALIDAD DE SERVICIO DELAS MICROEMPRESAS DE SERVICIOS EN LA REGIÓNICA
PERCEPCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE PROPIEDADINTELECTUAL POR LOS TRABAJADORES DEL CITEAGROINDUSTRIAL ICA
DISEÑO DE UNA CENTRAL TELEFÓNICA IP PORTABLEPARA MYPES/PYMES DE LA REGIÓN ICA
SECUELAS, ESTADO FUNCIONAL Y CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE POST-COVID-19, EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.
EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE LOS ORUJOS DE UVA DEBORGOÑA Y QUEBRANTA Y DETERMINACIÓN DE SUCAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y PERFIL DE ÁCIDOSGRASOS.
PERCEPCIÓN DE LA CONCIENCIA DE LASOSTENIBILIDAD DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DELPRIMER Y DÉCIMO CICLO ACADÉMICO DE LA REGIÓNICA, SEMESTRE 2021-2
CONSTRUCCIÓN Y PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEESCALA DE RESILIENCIA PARA ADOLESCENTES
Diseño de un plan de capacitación para la formulación de proyectos de emprendimiento dirigido estudiantes universitarios de la región Ica ante la situación por COVID-19.
Secuelas psiquicas y calidad de vida del paciente post COVID-19, en atención primaria de salud.
Actividad antagonista y producción de compuestos orgánicos volátiles antifúngicos de levaduras y bacterias ácido lácticas frente a tres cepas fitopatógenas de importancia económica en la agricultura peruana.
Asociación entre el conocimiento y prácticas de la infección por tuberculosis en poblaciones vulnerables de estudiantes universitarios.
Efecto de un programa de bienestar psicológico para desarrollar la personalidad resiliente en adolescentes escolares de la región Ica, 2022.
Desarrollo de un sistema de filtrado por membrana y separación del dióxido de carbono en vehículos.
Gestión pública e informalidad laboral en el distrito de Chincha Alta en el contexto de la COVID-19.
Método preliminar para evaluar la sostenibilidad de los ensayos de pensiones de jubilación, vigentes y futuros, en el Perú.
Formulación aceptable sensorialmente de galleta con orujo de uva, libre de octógonos y determinación de capacidad antioxidante.
CIERRE DE INSCRIPCIONES:
24
Feb.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.