Presentación

Desde su creación, la Universidad Autónoma de Ica fue concebida como una institución en la que se combina la rigurosidad en la formación académica, la promoción de la cultura, el desarrollo del pensamiento crítico y la generación de nuevos conocimientos. Es precisamente esta última función la que cumple la Dirección de Investigación y Producción Intelectual de la UAI, a través de la ejecución de investigaciones aplicadas y teóricas que corresponden a las diversas líneas de investigación, seleccionadas por cada Programa Académico por su pertinencia para el contexto de la Región Ica y por abordar temáticas de actualidad y relevancia.   La Dirección de Investigación y Producción Intelectual de la Universidad Autónoma de Ica le brinda a los profesores, alumnos y personal administrativo la posibilidad de realizar labor investigativa, con el fin de generar evidencias y conocimientos que contribuyan a la solución de problemas propios de la Provincia de Chincha y Ia Región Iqueña en general. Así mismo, en esta Dirección se incentivan las publicaciones y la participación en redes de investigación; y, se impulsa la creatividad e innovación emprendedora.

Objetivos

Establecer la planificación de las actividades que correspondan a la dirección en cumplimiento del plan estratégico institucional.
  • Elaborar la planificación de otras actividades propias del área.
  • Proponer la política de investigación en la universidad.
  • Coordinar, supervisar, asesorar y ejecutar las actividades de investigación con la finalidad de garantizar la calidad Académica.
  • Formular las líneas de investigación prioritarias de la universidad.
  • Coordinar y desarrollar la elaboración de proyectos y programas de que le sean solicitados a la universidad.
  • Formular los documentos normativos de la dirección y presentarlos al Vicerrectorado Académico para su aprobación.
  • Asesorar, participar y ejecutar los proyectos de investigación presentados y aprobados por el Vicerrectorado Académico. Podrá ejecutar proyectos de investigación remitidos por el rectorado, previa evaluación e informe favorable del Vicerrectorado Académico.
  • Formular y ejecutar la política de formación y fortalecimiento de capacidades en investigación de la universidad.
  • Emitir opinión técnica respecto a las publicaciones y producción intelectual de la universidad.
  • Promover la participación de la universidad con otras universidades y entidades del sector público y privado con fines de investigación.
  • Difundir los resultados de las investigaciones.
  • Evaluar e informar al Vicerrectorado Académico mensualmente sobre la ejecución, avance de los proyectos de investigación y producción intelectual.
  • Presentar al consejo universitario los informes de gestión semestral e informe anual relacionados al área de su competencia
  • Establecer las normas del código de ética, de la propiedad intelectual, patentes, transferencias tecnológicas, innovación y emprendimiento.
  • Promover la generación de recursos para la universidad a través de la producción de bienes y prestación de servicios derivados de las actividades de investigación y desarrollo, así como mediante la obtención de regalías por patentes u otros derechos de propiedad intelectual.
  • Coordinar acciones de mejora con la dirección de gestión de la calidad y con la oficina de planificación estratégica, presupuesto y control.

Publicación en revistas científicas internacionales

INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENTIFIC & TECHNOLOGY RESEARCH VOLUME 10, ISSUE 02, FEBRUARY 2021

Efecto inhibitorio in vitro de la ftalocianina de aluminio tetrasulfonada clorada (AlPcClS4) frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (V.) braziliensis

In vitro inhibitory effect of chlorinated tetrasulfonated aluminum phthalocyanine (AlPcClS4) against Leishmania (Viannia) peruviana and Leishmania (V.) braziliensis.

INTERNATIONAL JOURNAL OF SCIENTIFIC & TECHNOLOGY RESEARCH VOLUME 10, ISSUE 02, FEBRUARY 2021

The Attitude Of Nurses And Its Effect On The Perception Of Care In Patients With Acute Respiratory Insufficiency, Hospital Peru- 2020

Environmental Management Program Based On ISO 14001 Standards For The Sustainability Of The Universities Of The Lambayeque Region. Peru

Corporate Social Responsibility to Avoid Environmental Pollutions in the Amazon Region of Loreto-Peru.

Estado anímico y salud mental de estudiantes de una universidad peruana en pandemia por la COVID-19

Consciential intelligence in peruvian adults, in times of covid-19 pandemic | Inteligencia Consciencial en adultos peruanos en tiempos de pandemia por COVID-19

Rural marketing and entrepreneurship social imaginaries in peruvian farming communities

Tratamiento de aguas residuales domesticas mediante reactor anaerobio para la reutilización del efluente en cultivos agrícolas

El lenguaje en el contexto socio cultural, desde la perspectiva de LEV VYGOTSKY

Docentes investigadores

BARRIGA SANCHEZ Maritza Elizabeth

Universidad Autónoma de Ica
Docente de Pregrado

Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Maestro en Tecnología de Alimentos por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Ingeniero Pesquero Tecnólogo por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ingeniero Químico por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Bachiller en Psicología por la Universidad Ada A. Byron, Bachiller en Ingeniería Química por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

CACERES YPARRAGUIRRE Hanna

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctoris Philosophiae en Agricultura Sustentable por la Universidad Nacional Agraria la Molina, Maestro en Agronomía con mención en Producción Agrícola por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Bachiller en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Biólogo por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ingeniero Químico por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Bachiller en Psicología por la Universidad Ada A. Byron, Bachiller en Ingeniería Química por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

HUAMAN NARVAY José

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctor en Administración por la Universidad Autónoma de Ica, Maestro en Educación con mención en Educación de la Creatividad por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, Licenciado en Educación con Especialidad en Gestión de la Educación por la Universidad Alas Peruanas, Bachiller en Educación por la Universidad Alas Peruanas.

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ingeniero Químico por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Bachiller en Psicología por la Universidad Ada A. Byron, Bachiller en Ingeniería Química por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

SOTOMAYOR PARIAN Raquel Mercedes

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Maestro en Políticas y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Bachiller en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Biólogo por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ingeniero Químico por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Bachiller en Psicología por la Universidad Ada A. Byron, Bachiller en Ingeniería Química por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

BECERRA CANALES Bladimir Domingo

Universidad Autónoma de Ica

Miembro del Comité de Revisores de la Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.

Miembro del Comité de Expertos de la Revista Cubana de Estomatología. Docente investigador de la Universidad Autónoma de Ica. Miembro del Centro de Investigación de Enfermedades de la Dirección Regional de Salud Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

FERNANDEZ HONORIO Ilse Faustina

Universidad Autónoma de Ica

Grado de Doctor en Salud pública, otorgado por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Maestría en investigación de servicios de salud, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Mención honorífica al mérito universitario, y la Medalla Gavino Barreda - UNAM, en la Maestría en Investigación en Servicios de Salud.

Ver más
Ver Ficha Dina

ANGULO ALTAMIRANO Eladio Damian

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctor en Gestión Universitaria, amplia experiencia en investigación científica y estadística, así como en docencia, gestión y mejora universitaria y su acreditación.

Master en educación, Formulador del Proyecto de creación de la Universidad Autónoma del Perú y gestor de su aprobación por CONAFU que autorizó el funcionamiento de la Universidad el 13-12-2007.

Ver más
Ver Ficha Dina

YARIN ACHACHAGUA Anwar Julio

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctor en Ciencias de la Educación y Candidato a Doctor en Ingeniería Ambiental y Doctorando en Ciencias con Mención en Energética, MBA en Dirección General y Maestro en Gerencia del Mantenimiento.

Cuenta con estudios de Segunda Profesión en Investigación Operativa, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Educación. He seguido cursos de especialización ESAN, ADEX, TECSUP. Ha prestado Asesoría en temas de Mantenimiento a diferentes empresas de prestigio.

Ver más
Ver Ficha Dina

CALANCHEZ URRIBARRI Africa Del Valle

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctora en Ciencias Mención Gerencia. Cursante de la Especialidad Metodología de la Investigación. Diplomado en Gerencia del Talento Humano.

Licenciada en Administración de Empresas, Mención Gerencia Industrial. Magister en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo. Diplomado en Investigación. Experiencia como Docente Investigadora durante 12 años He cumplido funciones de Coordinadora de Centro de Investigación, de líneas de investigación, de proyectos de investigación como coordinadora y como investigadora.

Ver más
Ver Ficha Dina

CHAVEZ VERA Kerwin Jose

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Doctor en gerencia, Magister Scietiarum en docencia para la educación superior. Licenciado en Administración con mención en Gerencia Industrial.

Docente investigador en Pregrado y Postgrado. Tutor de trabajos de investigación. Investigador renacyt activo por el Concytec (perú). Investigador redisal activo por el conacyt (El Salvador). Investigador acreditado Peii nivel b por el Oncti (Venezuela) Lima – Perú.

Ver más
Ver Ficha Dina

POZO ENCISO Rosmery Sabina

Universidad Autónoma de Ica Docente de Pregrado

Candidata Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Andina del Cusco, Magister en Gerencia Social, licenciada y bachiller en educación.

En la actualidad es Docente a Tiempo parcial de la Universidad Autónoma de Ica.

Ver más
Ver Ficha Dina

Investigaciones institucionales